William Shakespeare

Compartelo con tus amistades

WILLIAM SHAKESPEARE

Relieve de William Shakespeare en la entrada del castillo de Kronborg (Dinamarca). El escritor inglés le dio fama mundial cuando decidió utilizarlo como escenario de su obra Hamlet.
Durante el reinado de Isabel I Inglaterra no solo alcanzó grandes logros políticos y económicos, sino que además vio nacer a uno de los mayores genios de la literatura mundial, William Shakespeare.
El “bardo de Avon” debía su apodo a su lugar de nacimiento (donde también murió, en 1616), Stratford- on-Avon, una pequeña localidad al sur de Birmingham y a orillas del río Avon. Hijo de un comerciante de piel y lana, en 1582, con dieciocho años, se casó con la hija de un terrateniente de la vecina Shottery, Anne Hathaway, con la que tuvo tres hijos (dos niñas y un chico). Algunos años después se trasladó a Londres, donde empezó a trabajar como actor. 

Durante esta época publicó algunos poemas, como Venus y Adonis, que dedicó al conde de Southampon, pero a pesar de su prolífica obra lírica (escribió más de 150 sonetos, entre otros poemas) Shakespeare debe su gloria imperecedera a sus obras teatrales, que empezó a escribir a finales del siglo xvi. De entre todas ellas destacan Romeo y Julieta, Sueño de una noche de verano, El mercader de Venecia, Julio César, Hamlet, Macbeth, Otelo o El rey Lear, entre muchísimas más obras que conformaron un corolario de historias y personajes que son ya un legado imperecedero para la humanidad.
Shakespeare fundó su propia compañía, y sus obras, cuyas representaciones le aportaron pronto importantes beneficios económicos, eran representadas por el actor (y amigo) Richard Burbage, que gozaba de gran popularidad. Durante casi la mitad de su carrera Shakespeare trabajó en la compañía The Lord Chamberlaiñs Men (“Los hombres de Lord Chamberlain”), cuyo nombre se debía al mecenazgo de lord Chamberlain, que estaba al cargo del entretenimiento de la corte isabelina. Más adelante, cuando el sucesor de Isabel I, el rey Jacobo I, se convirtió en su nuevo mecenas, la compañía pasó a llamarse The king’s Men (“Los hombres del rey”).
Aunque parte de la crítica no ha sabido definir con claridad cuál^era el mensaje de Shakespeare, aquello que quería comunicar al mundo, puesto que su obra es muy variopinta y más aún sus personajes, sí hay algunas teorías que relacionan la muerte de su único hijo varón, Hamnet, de apenas once años, con la redacción de su Hamlet, que ha sido desde siempre una de sus tragedias más aclamadas por la profundidad psicológica del protagonista.
Hamlet era el hijo del rey de Dinamarca asesinado por el hermano Claudio, que usurpó su trono y se casó con su mujer. Conocida la noticia gracias al espectro del padre, el príncipe se finge loco de amor por la bella Ofelia, pero su única intención es vengar la muerte del rey. Hamlet es una figura compleja y enigmática, que anticipa la turbación psicológica de los personajes modernos, en una obra que representa el drama de la voluntad humana frente a la muerte.

Compartelo con tus amistades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *