Unidades de medida

Compartelo con tus amistades

Unidades de medida

Unidades de presión

La unidad de presión, según el SI (Sistema Internacional), es el Nm2 (Newton por metro cuadrado), que normalmente recibe el nombre de Pascal. Esta unidad presenta el inconveniente de resultar demasiado pequeña para la mayor parte de las aplicaciones.

Tradicionalmente se venía empleando como unidad de presión la atmósfera física o bien el kg/cm, pero actualmente, según el SI, la unidad más empleada en la práctica es el bar: 1 bar = 10 x Pa = 1 x dNcm2 (decaNewton por centímetro cuadrado).

El valor del bar es muy próximo al de las unidades tradicionales, es decir, a la atmósfera y el kilogramo:

1 atm = 1,033 kg/cm2 = 1,013 bar

Si no es necesaria gran precisión, estas unidades se pueden considerar equivalentes en la práctica:

1 atm = 1 kg/cm2 = 1 bar

Unidades de caudal

El caudal másico se expresa en kg/s (kilogramos por segundo) y el volumétrico en m3/m (metros cúbicos por minuto) seguido de la referencia normal. No obstante, es más corriente expresar el caudal volumétrico en l/min (litros por minuto) o en m3/h (metros cúbicos por hora).

Escalas termométricas

Los instrumentos para medir la temperatura (termómetros) están basados en el hecho de que casi todos los cuerpos sufren alteraciones en sus propiedades físicas al variar la temperatura. Para medir la temperatura existen varios tipos de escalas termométricas. Las más usuales son:

—           Escala Centígrada.

—           Escala Fahrenheit.

—           Escala Kelvin o absoluta.

Estas escalas están basadas en una serie de divisiones (grados) que miden escalonadamente las fases por donde pasa el agua, y que van desde la temperatura inferior, que consideramos cuando-el hielo funde, a la temperatura superior, que es cuando el agua hierve. Ambas temperaturas a presión atmosférica.

  1. Escala Centígrada. Dividida en cien partes, el cero corresponde a la temperatura de fusión del hielo y el 100 a la de ebullición del agua. Se representa por el número de grados seguidos de la letra C. Ejemplo: 26 °C. Cuando las temperaturas son inferiores a 0o se indican con signo negativo (-26 °C) o bien 26 °C bajo cero.
  2. Escala Fahrenheit. La temperatura de fusión del hielo corresponde a 32° y la de ebullición a 212°. Se representa por un número de grados seguido de la letra F. Ejemplo: 46 °F.
  3. Escala Kelvin o absoluta. Se obtiene sumando 273 a la temperatura centígrada. Se representa por el número de grados seguido de la letra K. Ejemplo: 290 K.

Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours