Características de las telas
Con respecto a las telas debemos saber ciertos términos de uso así como lo siguientes:
Orillo
Borde longitudinal de tela, tejido generalmente en forma especial para reforzar a la tela.
Urdiembre
Hilos longitudinales de las telas.
Trama
Hilos trasversales de las telas
Sesgos
Para determinar se dobla la tela diagonalmente de forma que los hilos transversales se una parte queda perfectamente paralelas y los hilos longitudinales de la otra o el dobles quedara al sesgo exacto.
Lo que se debe saber de las telas
Solidez del color
Debemos tomar en cuenta al comprar la tela los colores, los mismos que deben resistir la acción de los rayos solares y el lavado, se debe buscar la solidez del color y buscar así la garantía de los colores firmes.
Encogimiento
Lo mejor es comprar géneros que previamente han sido tratados como telas lavables sin embargo puede encogerse, en casa remojando después en agua tibia o agua fría, por tres o cuatro horas sacando después a la sombra, evitando que se estire o se tuerza; en conclusión debe ser separadas antes de ser cortadas especialmente de algodón deben ser humedecidas, secadas en sombra y planchadas al revés.
La cantidad de tela
Debe cualquier porción de tela aproximado que necesita para una prenda se debe tomar en cuenta el ancho mecesario para cada pieza que se cortara doblada en caso de telas con dibujos y lineas deben colocar convenientemente y de acuerdo al gusto del cliente. Al cortar la tela haga cortes largos y positivos con las tijeras cortes muy pequeños resultan lineas regulares.
Principales tipos de fibras textiles
Algodón
Fibra vegetal que crece alrededor de la semilla de la planta de algodón
Lana
Fibra natural obtenida del vellón de ovejas
Hilo
Fibra vegetal que se obtiene de lino y que tal vez se conoce como la mas antigua
Seda
Fibra animal segregada por el gusano de seda para su capullo
Rayón
Fibra sintética obtenida por procedimientos químicos a base de celulosa y otras substancias
+ There are no comments
Add yours