Técnicas para reducir el estrés

Compartelo con tus amistades

Técnicas para reducir el estrés, aprende a llevar una vida más relajada

Resultado de imagen para efectos del estres

El estrés es un estado anímico inevitable en todos los seres humanos, es imposible conseguir una persona que nunca se ha enfrentado a una situación que le genere estrés.

El gran problema comienza cuando el estrés empieza a ser parte del día a día y se mantiene en el tiempo pudiendo afectar gravemente nuestro estado de salud y provocando enfermedades graves.

Es por eso que es importante conocer técnicas para reducir el estrés y hacer que nuestro estilo de vida sea más relajado a pesar de nuestras obligaciones diarias y los retos que la vida nos va colocando enfrente.

10 consejos para combatir el estrés

  1. Organízate: El mal manejo de las tareas diarias es el principal causante de estrés, por esa razón es importante crear una organización efectiva y delegar las funciones que se puedan para aliviar la carga y no sentirse presionado.
  2. Duerme: El falta de horas de sueño o tener un sueño poco profundo, es motivo para que el cuerpo no sienta la estabilidad y la fuerza necesaria para poder afrontar todas las tareas y por consecuencia suele estresarse.
  3. Realiza rutinas de ejercicios físicos: La actividad física es ideal pala liberar hormonas anti estrés y mantener un equilibrio entre cuerpo y mente, ejercitar el cuerpo nos permite mantener un estado de salud óptimo. No es necesario realizar actividades muy desgastantes, basta con realizar caminatas, trotar o practicar algún deporte.
  4. Estimula la risa: Reírse es el arma contra el estrés más efectiva que existe, para eso es necesario dejar un espacio en nuestro horario diario para realizar actividades que nos generen risa, incluso la riso terapia no brinda la oportunidad de estimularla a través de ejercicios de risa simulada que luego se convierte en risa autentica.
  5. Escucha música: Percibir la música de nuestro agrado permite que el cerebro se desconecte por un momento de los problemas cotidianos y estimula la producción de hormonas relacionadas con el placer, se recomienda no hacer uso de música pesada, que generen mucho ruido, la música clásica es una excelente opción.
  6. Medita: Tomarse unos minutos del día para meditar nos ayuda para drenar el estrés y reducir la presión acumulada durante el día, para esto se recomienda estar en un lugar solo, cerrar los ojos y respirar profundamente. Algunas actividades como el yoga ayudan a meditar y conectarse con el yo interior.
  7. Cuida la alimentación: Mantener un equilibrio en la alimentación también contribuye a tener un estado de ánimo balanceado, sim embargo también puedes darte un gusto de vez en cuando y comer algún postre o comida favorita, siempre y cuando no se abuse de ella.
  8. Conversa: Comunicarse es una necesidad en el ser humano así que siempre es importante cultivar las relaciones públicas manteniendo charlas de interés con las personas de confianza y si aprovechamos esto para comunicar nuestros problemas estaremos aliviando las cargas.
  9. Reconoce tus hobbies: Todos tenemos actividades que nos encanta realizar y muchas veces dejamos de lado por no tener tiempo, por eso es importante hacer espacio en nuestra agenda para distraernos con ese hobbie que tanto amamos.
  10. Acepta las cosas: El termino aceptar no quiere decir que se deba ser conformista, pero si es importante identificar aquellos aspectos de nuestra vida que nos e pueden cambiar o que no dependen de nosotros y aprender a convivir con ellas sin que nos afecte.

Déjanos tus comentarios y darnos a conocer que haces para reducir el estrés en tu vida, pero antes no olvides compartir este interesante artículo.


Compartelo con tus amistades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *