Tu informativo

Novedades para cada día

Mecánica

Reguladores del aíre comprimido de dos y tres vías

Compartelo con tus amistades

Reguladores del aíre comprimido de dos y tres vías

En todo regulador hay que distinguir dos zonas:

  1. Zona primaria.
  2. Zona secundaria.

Resultado de imagen para Depósito del compresor

La primaria es la que se conecta al circuito de alimentación y, por tanto, sufre las variaciones que aquélla pudiera tener.

La secundaria, o regulada, es la que se conecta al circuito de utilización y en ella el valor de la presión debe, como ya hemos dicho, mantenerse constante

Reguladores de dos vías

Se emplean en circuitos abiertos, es decir, en aquellos en los que las maniobras que se efectúan quedan conectados a la atmósfera u otros elementos. En estos circuitos (los más usuales) la tendencia de la presión es siempre a disminuir, por cuya razón únicamente se precisan este tipo de reguladores que permiten regular la presión a nuestra voluntad, pues para reducirla se aprovecha el escape propio del circuito.

El émbolo (P) puede estar abriendo y cerrando el paso del aire hacia (S), según los con-sumos que se producen y manteniendo dentro de ciertos límites el valor prefijado.

El émbolo (P) está cerrando el paso del aire.

No existe salida de aire en (S).

Si giramos el volante de manera que comprima el resorte, ejercemos una fuerza (Fr) suficiente para vencer la oponente (Fe).

Como consecuencia de lo realizado, el émbolo (P) deja paso del aire hacia (S).

Cuando la presión en la salida llega a alcanzar un nivel superior al prefijado, el aire a través del orificio (b) pasa a la cámara (D) realizando un desplazamiento hacia arriba de la membrana y, por tanto, se eleva el pistón (P) y cierra la salida (S), adquiriendo el regulador la posición.

Reguladores de tres vías

Se emplean en los circuitos cerrados; en éstos se prevé que al aumentar la presión secundaria por encima de la deseada, se abra un escape en él y como consecuencia disminuya la presión hasta el nivel que hayamos previsto.

Los reguladores más empleados son de dos vías, utilizándose de tres vías en aquellos circuitos que realmente lo precisen.

El empleo de reguladores de tres vías como válvulas limitadoras de presión es bastante frecuente para cumplir funciones de válvulas de descarga y seguridad, destinadas a proteger circuitos neumáticos y los aparatos a él conectados.

La membrana suele construirse en tejido de nailon o rilsan con elastómetro recubriendo el tejido, o bien tejido de algodón o material textil similar recubierto también de elastómetro.

El material del casquete del empujador de la membrana también es un elastómetro con el fin de que pueda realizar un cierre perfecto con la membrana e impedir fugas de aire a través del taladro (M).


Compartelo con tus amistades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *