Propiedades médicas del chocho

Compartelo con tus amistades

Propiedades médicas del chocho

Desde hace seis años un grupo de Investigadores y estudiantes liderados por el Dr. Manuel Baldeón, Director del Centro de Investigaciones Traslacional de la Universidad de las Américas, descubrió que el chocho andino de Ecuador posee un principio activo denominado Gamma con glutin, (cada semilla esta compuesta de 41 a 51% de proteínas, 28.2% de carbohidratos, 7.1% de fibra, 15% de calcio y 10% de hierro, libre de gluten) que reduce los niveles de glucosa en la sangre.

Baldeón indica que en los años cuarenta en Italia se demostró que el consumo de una de las variedades de este chocho aumentaba la liberación de la insulina en la sangre (hormona producida por el páncreas que ayuda a que la glucosa o azúcar)  la misma que sirve para obtener energía en nuestro cuerpo.

Resultado de imagen para chocho

Es una de las fuentes más ricas en proteína, superando hasta cuatro veces a los granos integrales. La proteína es muy importante ya que repara tejidos dañados, también contiene aminoácidos, los cuales son responsables de la formación de músculos, huesos, tejidos y células.

No solo es una excelente fuente de fibra y proteína, sino también una gran fuente de químicos vegetales que cuentan con propiedades antioxidantes. Su consumo regular ayuda a reducir los riesgos de padecer enfermedades como diabetes, cáncer, hipertensión y enfermedades neurodegenerativas.

El chocho cuenta con altos niveles de proteína y fibra, bajos niveles de grasa y glucémicos, lo cual lo hace perfecto para personas diabéticas (en casos de diabetes tipo II), disminuyendo los niveles de azúcar (glicemia); también recomendadas para las personas que quieran bajar de peso su fibra ayuda a reducir el apetito, proporcionando una sensación de plenitud que dura por varias horas

En base a estudios internacionales, y basado en una revisión global a diciembre del 2018, se recomienda un consumo de 100 gramos (un puñado) de leguminosas (chochos, habas, fréjol) por un día al menos tres veces a la semana para tener un efecto a la semana positivo en la persona.

 

 

 

 


Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours