Manga con amplitud
Medidas
Contorno de sisa | 20 cm |
Largo de manga | 45 cm |
Contorno de puño | 25 cm |
Par trazar la manga con amplitud se toma la base al doblar; doblamos la tela en la mitad de contorno de sisa mas 5 cm para amplitud y 1 cm para costura, trace la linea de construcción y la linea media, profundice 12 cm sobre la línea media de construcción para la forma del desise de la manga; sobre la linea media profundice el largo total de la manga y escuadre la linea para aplicar el medio ancho de puño mas 5 cm para la amplitud y se aumenta en la manga, (sobre la linea media profundice el largo toral) una ese punto con el punto de la sisa con una línea diagonal, en la linea del costado de la manga disminuya 4 cm para vuelo de la manga
Manga acampanada
Medidas
Contorno de sisa | 20 cm |
Largo de manga | 30 cm |
Contorno de puño | 24 cm |
Para trazar la manga acampanada se pone la tela en forma de un pañuelo y se aplica sobre ella un molde de manga base ya sea corta o largo, el largo que se desea o como indique el figurín, el corte de la manga acampanada se ha podido hacer mas directo con el molde que mas ayuda a dar forma de la tela al sesgo, ya que se puede trazar directamente en la tela; pero hay mucha dificultad por las que se forma al cortar la tela al sesgo; o lo mas practico montar el molde sobre la tela.
Manga japonesa
Medidas
Contorno de sisa | 20 cm |
Largo de manga | 52 cm |
Contorno de puño | 20 cm |
Para trazar esta manga japonesa hacemos como base manga larga dándole la amplitud en el puño.
Desde la línea media de la manga medimos la mitad de la manga hacia afuera, prolongamos 12 cm y unimos con el punto de la cabeza de la manga y con el punto de largo de la manga formamos un triangulo de esta manga y así obtenemos esta manga como indica el grabado correspondiente.
+ There are no comments
Add yours