Leche condensada casera sin azúcar

Compartelo con tus amistades

Leche condensada casera sin azúcar, aprende a prepararla en casa

¿Has escuchado hablar de la leche condensada sin azúcar?

Parece una locura, algo contradictorio y hasta un poco increíble, pero la verdad es que si es posible disfrutar de este rico alimento sin consumir las grandes cantidades de azúcar que suele tener y que tanto daño nos hace.

Esta es una buena manera de cuidar nuestra salud sin tener que renunciar a los ricos postres que estamos acostumbrados y representa una buena oportunidad para quienes padecen enfermedades crónicas como la diabetes o simplemente para quienes viven una vida fitness.

El consumo de azúcar representa uno de los primeros problemas de salud pública a nivel mundial, por eso es importante que reduzcamos su consumo y lo acompañemos con un estilo de vida proactiva

Receta de leche condensada light

Ahora que ya sabes que es posible seguir disfrutando de una rica leche condensada sin consumir tantas calorías, es momento de estar atentos y seguir los pasos de la siguiente receta para poder aprender a prepararla en casa.

Ingredientes

  • 1 taza de leche líquida deslactosada
  • 1 taza de leche en polvo descremada
  • 1 taza de stevia

Preparación

Primero debemos asegurarnos de tener todos los ingredientes listos y a la mano, cada uno en recipientes separados.

Luego procedemos a colocar en la licuadora la leche líquida y la stevia, encendemos la licuadora y comenzamos a procesarla, mientras tanto vamos integrado poco a poco la leche en polvo y seguimos licuando por 5 minutos.

Después agregamos la mezcla en una olla y la llevamos a la cocina para prepararla a fuego lento, a medida que se cocina se debe ir revolviendo con una paleta para evitar que se pegue en el fondo y se queme.

Cuando obtengamos una mezcla un poco espesa, se retira del fuego y se continúa revolviendo con la paleta por unos 5 minutos.

Vertimos la preparación en un recipiente y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Cuando nuestra mezcla alcance una temperatura neutral, se procede a tapar con un paño, un papel aluminio o con una bolsa y se lleva al refrigerador.

Luego de 2 horas procedemos a  sacar la leche condensada y la revolveremos.

Si hemos conseguido la textura que queremos solo queda servir y comer con unas ricas galletas o frutas picadas.

Nota: Esta es una receta diseñada para personas con diabetes por eso se han utilizado todos los ingredientes aptos para diabéticos, pero si este no es tu caso puedes jugar un poco con las leches que uses, pudiendo usar leche entera, siempre y cuando no se utilice azúcar.

El azúcar puede ser sustituida con cualquier edulcorante natural, en este caso usamos stevia por ser considerado el sustituto del azúcar más saludable que existe.

Ahora que conoces esta rica receta, ayúdanos a darla a conocer a más personas compartiendo el artículo en tus redes sociales, pero antes déjanos tu comentario.


Compartelo con tus amistades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *