Italia tierra de intrigas

Compartelo con tus amistades

Italia tierra de intrigas y más.

Veamos el caso de Florencia, por ejemplo. A mediados del siglo xiv, tras la revuelta de los ciompi,

Florencia había quedado en manos de los Albizzi, una familia de ricos mercaderes de lana. Sin embargo, pronto un clan rival le arrebató el poder. Cosimo de Medici, fundador de la famosa dinastía del mismo nombre, buscó con ansia el poder político, pues lo consideraba indispensable para la seguridad de sus negocios.

Tras diversas y largas disputas con los Albizzi, consiguió tener la ciudad bajo su control, aunque siempre de forma indirecta (tan solo ocupó durante unos meses el cargo de gonfaloniere de la justicia). Gracias a su posición de banquero de la Santa Sede, a la extensa red de patrocinio que había tejido la familia y a las diversas alianzas con la gente nouva, los inmigrantes, Cosimo de Medici logró manipular las elecciones de los altos cargos de la ciudad. Así, fortaleció sus negocios y creó una dinastía de futuros “príncipes” de Florencia.

A Cosimo le sucedió su hijo Piero, y más tarde su nieto Lorenzo, en 1469. Los Medici dejaron su huella en el arte del Renacimiento ejerciendo de mecenas (durante los siglos xv y xvi patrocinaron a artistas de la talla de Miguel Ángel, Donatello y Fra Angélico, así como la construcción de la Galería Uffizi y destacados palacios de Florencia).

Fuertemente relacionados con la Iglesia, los descendientes de Cosimo ocuparon numerosos cargos políticos y religiosos: Medici fueron tres papas, dos reinas de Francia y multitud de príncipes.

En Roma, los Colonna y los Orsini, dos familias rivales, protagonizaron duros enfrentamientos desde la Edad Media hasta el Renacimiento por el control del poder sobre los emperadores del Sacro Imperio y sobre el Papado. Tanto unos como otros lograron imponer diversos papas, como el Orsini Nicolás III o el Colonna Martín V.

Cúpula de la Capella dei Principi, también conocida como Capilla de los Medici, en la basílica de San Lorenzo, en Florencia.

Aunque fueron los Borgia, la familia nobiliaria romana originaria de Aragón, quienes se convirtieron en leyenda y paradigma de poderosa familia italiana dominada por la corrupción, el nepotismo y la falta de escrúpulos.

Actuaron buscando el poder y la riqueza como otras familias del Renacimiento con las que rivalizaron, pero sin duda fue el hecho de ser extranjeros y de haber roto con el monopolio de la aristocracia italiana sobre la corte papal lo que les granjeó muchos y poderosos enemigos.


Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours