Helado de aguacate

Compartelo con tus amistades

Helado de aguacate, receta para hacerla en casa

El aguacate o palta aunque muchos lo confundan con una verdura o un vegetal, resulta que es una de las frutas más representativas de las zonas tropicales de América, sobre todo en la región más céntrica del continente.

El aguacate tiene una serie de propiedades que hacen que sea fundamental integrarlo en cualquier dieta que pretenda ser saludable

Y como buena fruta y a pesar de no tener un sabor dulce, el aguacate es un ingrediente ideal en la preparación de helados, aunque para muchos parezca raro este puede ser la base de deliciosos postres.

Receta de helado con aguacate

Siempre que nos metemos a la cocina queremos preparar cosas nuevas, es por eso que te hemos traído esta receta de un delicioso helado con aguacate para que sorprendas a los tuyos. Así que manos a la obra.

Ingredientes

  • 2 aguacates maduros
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Ralladura de un limón
  • 1 cucharada de vainilla liquida
  • 5 cucharadas de azúcar o cualquier edulcórate natural
  • 1 yogurt sin sabor
  • ¼ taza de leche

Preparación

Comenzamos pelando lo aguacates y cortándolos por la mitad para reitérale el hueso.

Luego precedemos a extraer la pulpa con la ayuda de una cuchara.

En un recipiente colocamos la pulpa de aguacate y le añadimos el zumo de limón, para luego triturarlo con un tenedor hasta obtener un puré sin grumos.

Después se le añade el endulzante y el yogurt para mezclarlo batiéndolo hasta que este todo bien integrado y tengamos una mezcla homogénea.

Luego procedemos a integrar la leche poco a poco, a medida que vamos batiendo, para que se vaya integrando.

Al haber integrado toda la leche procedemos a hacer lo mismo con la vainilla y con la ralladura de limón hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y se tenga una consistencia homogénea y cremosa.

La probamos para comprobar que está bien de dulzor y si es necesario agregamos un poco más de endulzante.

Esparcimos la mezcla en una bandeja o molde que tenga tapa, preferiblemente de aluminio.

Lo llevamos al refrigerador y cada media hora lo sacamos para revolverlo y evitar que se cristalice y se mantenga cremoso.

Luego de hacer ese procedimiento unas 5 veces, lo dejamos en la nevera hasta que se compacte.

Por ultimo lo sacamos del refrigerador y con la ayuda de una cuchara de helados o una cuchara común realizamos unas bolas de helados y la colocamos en vasos o copas individuales.

Podemos acompañarlo con frutas picadas de nuestra preferencia o bañarlo con una mermelada o sirope casero.

Déjanos tus opiniones sobre esta curiosa receta, pero antes ayúdanos a compartir este artículo en la redes sociales para que más personas se deleiten de manera saludable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours