El café más caro del mundo: Café de excremento de civeta
El mundo no deja de sorprendernos con muchas de sus excentricidades y rarezas, y es que en esté amplio planeta podemos encontrar una serie de tradiciones culturales, religiosas y hasta gastronómicas que pueden dejarnos bastante asombrados.
Ahora bien, que pensarías si te dijeran que el café más caro y exclusivo del mundo previene del excremento de un animal.
Si, así como lo entendiste, en este mundo hay quienes pagan hasta 80$ para tomar una taza de Kopi luwak, un café que se encuentra en las heces fecales de un animal llamado civeta, cuyo origen se establece en países como china, la india, y aquellos países pertenecientes a la región conocida como Indochina.
¿Qué tiene de especial este café?
En realidad para cultivar este café no es necesario obtener una semilla especial, simplemente basta con que nuestro pequeño animal consuma su granos de forma natural y solo hay que esperar que su sistema digestivo haga el resto del trabajo y nos regale un grano procesado y transformado.
Los especial de estos granos de café se encuentra en que el sistema digestivo de la civeta tiene la capacidad de trasformar una simple vaya de café en un grano entero y sin pulpa, que al ser convertido en café líquido, se obtiene una bebida mucho más suave que el café común, eliminando gran parte del sabor amargo y dándole un dulzor natural.
¿Por qué es tan caro?
Son varias coas las que hacen que este sea un producto exclusivo, en primer lugar está la capacidad que tiene la civeta para detectar la calidad de las bayas de café y elegir la mejores de la planta.
La otras es la que ya mencionamos, las características de sabor únicas que tiene esté café, en comparación con cualquier otro tipo de café.
Sin embargo, el alto precio que hay que pagar por consumí r este café se lo debemos a que si producción es muy baja, y es que en el mundo solo se produce un aproximado de 500 kilos anuales, lo que hace que sea un producto escaso, entrando en juego la ley de oferta y demanda.
La civeta ha pasado de ser cazada a ser explotada
Desafortunadamente lo seres humano no hemos aprendido lo suficiente, y cuando vemos una oportunidad de ganar dinero comenzamos a poner nuestros intereses económicos por encima del equilibrio y bienestar de la flora y la fauna del planeta.
Este es el caso de la civeta, quien antes de descubrirse lo que podía hacer con el café, era considerada una plaga que ingresaba a las plantaciones de café y otras frutas para comerlas, lo que hacía que los agricultores la cazaran par proteger sus plantas.
Si embargo, esto cambió rápidamente cuando se descubrió el Kopi luwak, lo que dio paso a que la civeta fuera considera una piza más del proceso de producción, por lo que le perdonaron su vida, mas no su integridad.
Algunas organizaciones es instituciones han investigado sobre la situación actual de muchas civetas, las cuales son expuestas a condiciones de vida deplorables y ambientes insalubres, donde son obligadas a comer café de manera excesiva con la intensión de obtener el cotizado Kopi luwak.
+ There are no comments
Add yours