Compartelo con tus amistades

Daniel Noboa propone reformar el papel de las fuerzas armadas en el combate al crimen organizado en Ecuador, para esto debera convocar a una consulta popular

El presidente electo Daniel Noboa propondrá reformas al papel de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado y la ilegalidad en Ecuador como parte de una consulta popular que espera convocar después de sus primeros cien días en el cargo.
Así lo esperaba en un comunicado su equipo de comunicación tras una reunión en Italia con la secretaria general del Instituto Italia y América Latina (IILA), Antonella Cavallari, con quien mantuvo conversaciones. Se enfrenta a preocupaciones de seguridad en medio de una ola de violencia sin precedentes por parte de la mafia de la droga y el crimen organizado de la nación andina.

En el encuentro, el nuevo presidente buscó asesoramiento en temas como la lucha contra el crimen organizado, el blanqueo de dinero y la gestión penitenciaria, que se encuentran entre las causas de la crisis de inseguridad, ya que las prisiones están controladas por bandas criminales.
El actual presidente, Guillermo Laso, ya había propuesto reformas similares durante la consulta pública de febrero de 2023, pero la Corte Constitucional bloqueó el planteamiento de esta cuestión por preocupaciones sobre la cooperación actual de las fuerzas armadas en la resolución de tareas de seguridad interna. La propuesta debería ser considerada en la Asamblea Nacional, con una reforma parcial de la constitución.

Hasta ahora, las fuerzas armadas ecuatorianas han podido apoyar a la policía en cuestiones de seguridad interna sólo a través de decretos periódicos emitidos por Lasso durante la declaración del estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y la violencia.

Sobre el encuentro con el Instituto Italo-Latinoamericano.

Junto al IILA, ​​Noboa delineó los próximos pasos que debe dar el organismo internacional para apoyar la agenda del gobierno, particularmente en la lucha contra el narcotráfico, como compartir las mejores prácticas italianas en control portuario.
Otra área de posible nueva cooperación es apoyar nuevas medidas que debe tomar el gobierno ecuatoriano para brindar oportunidades de empleo al creciente número de jóvenes que no tienen acceso a universidades o instituciones técnicas locales, dijo IILA en un comunicado. IILA ha implementado diversos programas y proyectos en Ecuador, financiados por la cooperación italiana y la Comisión Europea (UE).

Sobre su viaje a Italia

Durante su estancia en Italia, Noboa también tiene previsto reunirse con un grupo de inmigrantes ecuatorianos. El recién elegido presidente de Ecuador se encuentra de visita en Italia como parte de una gira por España y Estados Unidos. El pasado viernes se reunió en Madrid con miembros de la Secretaría General de Iberoamérica (Segib) y representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), mientras que en EE.UU. espera mantener encuentros con potenciales inversores.
El viaje internacional de Daniel Noboa, de 35 años, se produce antes de una reunión solicitada por el Consejo de Seguridad Nacional esta semana para recibir un informe de inteligencia sobre la situación en el país.


Compartelo con tus amistades

By Hellen

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *