Conoce los beneficios de comer chocolate amargo

Compartelo con tus amistades

Conoce los beneficios de comer chocolate amargo, placer y salud en un mismo alimento

Estamos de acuerdo en que a la gran mayoría de los seres humanos que habitamos este planeta nos fascina el chocolate, es que con solo escuchar su nombre nuestro cerebro siente emoción y nuestra boca comienza a sentir el placer de tan deliciosa invención.

Sin embargo hay muchas cosas que todavía desconocen la mayoría de las personas, sobre todo en cuanto a sus beneficios en el organismo y la manera correcta de consumirlo.

¿Cuál es el chocolate más saludable?

La verdad es que hay que tener mucho cuidado de no consumir cualquier tipo de chocolate, en este caso queremos exaltar los beneficios que hay en el chocolate amargo, que es aquel cuyo contenido de cacao es 70% o más.

El chocolate se obtiene al unir la semilla de cacao, la manteca de cacao y el azúcar, sin embargo en la actualidad existen muchos tipos de chocolate obtenidos con la integración de otros ingredientes que van desde conservantes, edulcorantes artificiales, colorantes entre otros elementos que alteran su composición original.

Propiedades del chocolate

El chocolate posee una diversa gama de propiedades químicas que actúan en pro del buen funcionamiento del organismo, dentro de estos elementos podemos mencionar la vitamina B1, fósforo, calcio, manganeso, cobre, magnesio, hierro, zinc, selenio, potasio  y proteínas.

También se encuentran otros elementos beneficiosos como la teobromina, la feniletilamina, anandamina, cafeína, lípidos y los muy útiles flavonoides (Polifenoles)

Efectos del chocolate en el organismo

Debido a la gran cantidad de elementos que ya mencionamos, no es difícil pensar que el chocolate tiene una serie de efectos positivos en nuestra salud, dentro de los que destacan los siguientes beneficios.

  • Beneficia el funcionamiento cerebral: Algunos estudios han señalado que el consumo de chocolate aumenta la circulación de sangre en distinta zonas cerebrales, ayudándolo funcionar mejor y reduciendo el riesgo de padecer enfermedades como la demencia y el Alzheimer.
  • Retarda el envejecimiento: La gran cantidad de antioxidantes permiten combatir a los radicales libres que afectan las células, lo que hace que el cuerpo se mantenga más sano y joven.
  • Reduce el colesterol malo: Se ha demostrado que el chocolate reduce los niveles de colesterol oxidado, sobre todo en el caso de los hombres.
  • Ayuda al mantenimiento de la piel: El chocolate mantiene la piel hidratada, libre de toxinas y aumenta la producción del colágeno.
  • Desarrolla y fortalece el sistema óseo: Debido a que estimula a renovación celular, los huesos pueden regenerarse y fortalecerse de una manera significativa.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: La reducción del colesterol de las toxinas y loas propiedades antiinflamatorias mejoran la circulación sanguínea y reducen drásticamente las probabilidades de desarrollar enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular.
  • Combate el estrés y la depresión: Cuando comemos chocolate la producción de cortisol se reduce, disminuyendo el estrés y aumenta la producción de endorfinas, que son hormonas relacionadas con la alegría, el placer y el buen estado de ánimo.

No olvides dejarnos tus comentario sobre lo que opinas de este internaste tema y comparte el artículo para que más personas puedan conocer las ventajas de comer este delicioso alimento.

 

 


Compartelo con tus amistades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *