Compartelo con tus amistades

¿Cómo hacer un peeling casero? Aprende a cuidar tu rostro

El estado de nuestra piel es algo que nos preocupa a todos, sobretodo la piel de nuestro rostro, debido a que es nuestra carta de presentación y es uno de los elementos que más influyen en nuestra autoestima y estado de ánimo.

Para conservar nuestra cara en un estado saludable, limpio y fresco, existen muchos métodos y tratamientos, comenzando por el muy popular peeling, que es una técnica que permite realizar una exfoliación al rostro con la ayuda de algunos elementos químicos.

Sin embargo existen técnicas y productos naturales que pueden ser igual de efectivos cuando se trata de realizar una limpieza facial y por esa razón queremos mostrarte algunas mascarillas que pueden ser muy útiles para que realices un peeling casero.

Mascarillas caseras para exfoliar

Antes de aplicar cualquier producto sobre nuestra piel es importante que lavemos bien la zona con agua tibia y si es posible la dejemos expuesta al vapor por un corto periodo, con la intención de abrir los poros

Luego de este procedimiento podemos aplicar cualquiera de estas preparaciones.

Yogurt natural y azúcar granulada: Podemos comenzar aplicando la mezcla con un movimiento circular suave, para luego retirar la capa y volver a aplicar, se recomienda hacerla 2 veces y la tercera capa simplemente dejarla reposar sobre la piel por uso 30 minutos.

Pulpa de papaya: Esta fruta además de beneficiar la salud de la piel cuando la ingerimos, también la podemos aplicar sobre la piel, solo basta con triturar bien su pulpa y colocarla como una capa sobre la piel, a los pocos minutos se sentirá un poco de ardor o comezón, es ahí cuando precedemos a lavarla con agua fría.

Aceite de oliva y jugo de limón: Mezclamos estos dos elementos hasta obtener un líquido homogéneo que podemos aplicar sobre la superficie del rostro o cualquier zona afectada, se aplica con leves movimientos circulares y se deja reposar por unos minutos para luego remover con agua fría.

Avena limón y azúcar: Esta mezcla también se debe aplicar de forma circular y luego se deja en reposo por unos 15 minutos, para luego lavar y remover.

Tipos de piel

Es fundamental que sepamos identificar qué tipo de piel tenemos y cuáles son los productos que más la benefician.

Para pieles secas con acné. Se recomienda agregar a las mascarillas un poco de bicarbonato de sodio.

Para pieles grasas: Podemos colocar en las recetas un poco de polenta

Para pieles mixtas: En este tipo de piel es recomendable usar azúcar granulada para facilitar la remoción de las impurezas.

Déjanos tus comentarios y haznos saber que productos usas para cuidar tu piel y también ayúdanos a compartir este artículo para poder ayudar a muchas más personas a conservar su rostro fresco y saludable.


Compartelo con tus amistades

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *