¿Cómo evitar el insomnio?

Compartelo con tus amistades

¿Cómo evitar el insomnio? Aprende consejos útiles para conciliar el sueño

El insomnio es un trastorno del sueño que disminuye la capacidad de dormir en las personas que lo padecen, todo esto producto de diferentes causas siendo la más común el estrés, la ansiedad, el cansancio mental y los malos hábitos alimenticios durante la noche.

También puede ser producido por algún tipo de padecimiento mental, por vicios como el alcohol, el cigarrillo y el café o incluso como efecto secundario de algún tratamiento médico.

Sufrir de insomnio no debe ser tomado a la ligera, este es un padecimiento mucho más común de los que la gente se imagina y de no tratarse a tiempo puede generar otro tipo de complicaciones de tipo cardiovascular, neurológicas, musculares, psicológicas, digestivas e incluso puede modificar la conducta y afectar la vida social

Tips para evitar el insomnio

Siempre es recomendable buscar la ayuda de profesionales ya sea para combatir el insomnio o cualquier otro padecimiento, sin embargo si tienes problemas para conciliar el sueño puede seguir algunos consejos para poder dormir.

  • Usar la habitación solo para dormir: Es importante que no se utilice la habitación como lugar para otras actividades, para que de este modo el cerebro establezca una relación entre el espacio físico y el dormir.
  • Crear un ambiente adecuado: La decoración y los elementos que conforman el dormitorio deben ser adecuados, la cama, la decoración, la luz y a temperatura deben ser las ideales para que el cuerpo logre relajarse.
  • Establecer una rutina: Se debe crear un horario para ingresar a la cama a la misma hora y de este modo ir acostumbrando al cerebro a que reconozca cuando debe descansar.
  • No comer alimentos pesados antes de acostarse: La última comida del día debe realizarse al menos 2 horas antes de ir a la cama y se deben excluir aquellos alimentos que sean difícil de digerí o aquellos que intervengan negativamente en el sueño somos el azúcar.
  • Tomar infusiones que estimulen el sueño: Algunos hierbas como el té verde, el toronjil o la manzanilla ayudan a relajar el cuerpo siempre y cuando se preparen las infusiones sin endulzantes.
  • Evitar realizar actividades extremadamente desgastantes: Aunque es inevitable escapar de las obligaciones diarias y se recomienda la práctica de ejercicios, nunca se debe abusar de las actividades ya que el cansancio extremo puede generar estrés.
  • Tomar un baño caliente: Una ducha con agua caliente o tibia minutos antes de dormir ayuda a que el cuerpo se relaje y pueda conciliar un sueño de mejor calidad.
  • Practicar actividades de relajación y meditación: Es recomendable durante el día realizar actividades que permitan relegarse, esto puede ser a través de lapso de silencio, escuchando música relajante o con la práctica de actividades como el yoga.
  • Conversar con alguien: Para no llegar a la cama con un cumulo de problemas en la cabeza es recomienda conversar ya sea con un profesional o con una persona de confianza para drenar emociones y liberar la presión.

Ahora que ya conoces algunos consejos útiles para combatir este padecimiento ayúdanos a compartir esta información y déjanos tu comentario sobre el tema


Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours