¿Cómo era la Grecia arcaica?

Compartelo con tus amistades

¿Cómo era la Grecia arcaica?

Resultado de imagen para ¿Cómo era la Grecia arcaica?

A lo largo de los casi tres siglos que van desde la fundación de los Juegos Olímpicos, en el 776 a.C., hasta la revuelta jónica, en el 499 a.C., que inicia la unión de todos los griegos contra el Imperio persa, el mundo helénico se despierta del letargo de la Edad Oscura y empieza a prefigurarse la civilización que cambiará la historia de la humanidad.

Es en esta Grecia arcaica donde florecen las poleis, ciudades estado independientes que con el tiempo desarrollarán sistemas sociales y políticos complejos. Aparecen también las primeras legislaciones escritas, como la Gran Retra en Esparta o las leyes de Solón y Clístenes en Atenas.

Precisamente, estas dos potéis se erigen como modelos logrados pero prácticamente opuestos de cómo entender el gobierno de lo común: la democrática Atenas y la colectivista y altamente militarizada Esparta.

Sin embargo, esta es también una época de fuertes crisis económicas y demográficas a causa de la limitada superficie cultivable en la península. Esto provoca numerosas migraciones para fundar nuevas potéis en forma de colonias, en primer lugar, en las costas de Asia Menor y, posteriormente, en el sur de la península Itálica -la Magna Grecia- y el resto del Mediterráneo y el mar Negro.

A pesar de la diseminación de los griegos por territorios tan alejados y de las diferencias étnicas y políticas, aparece ya una conciencia helénica, de pertenencia a una única comunidad cultural, pues la lengua y el alfabeto, la religión y los valores comunes hacen del ser griego motivo de orgullo y superioridad. Los ciudadanos de las poleis tienen la conciencia de pertenecer a una civilización destacada.


Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours