Cólico Nefrítico

Compartelo con tus amistades

 

CÓLICO NEFRÍTICO

El objetivo del tratamiento del cólico nefrítico (dolor que se origina a la altura del riñón o las vías urinarias debido a una obstrucción aguda en estas zonas provocadas por una litiasis (piedra), como la rotura de un aneurisma de la oarta abdominal ( es una región agrandada de la parte baja de la aorta, el vaso sanguíneo principal que suministra sangre a todo el cuerpo. La aorta, que tiene un grosor similar al de una manguera de jardín, se extiende desde el corazón hasta el centro del pecho y el abdomen) se plantea esa posibilidad en pacientes >50 años, especialmente si son izquierdos y no existen antecedentes previos).

Lo que define un Cólico Nefrítico como complicado son las siguientes situaciones: dolor de más de 24 horas de evolución, fiebre (temperatura >38° C), oligoanuria (emisión de orina < 500 mL en 24 h en un adulto o < 0,5 mL/kg/h en un adulto o un niño (< 1 mL/kg/h en neonatos), hematuria franca o masa renal palpable. La mayoría de recomendaciones que se mencionan a continuación puede obviarse en el cólico renal no complicado.

Imagen relacionada

 

ATENCIÓN INICIAL

Constante: Control de diuresis

Acceso venoso

Análisis general: (eventualmente puede ser necesaria la práctica de hemocultivos)

Pruebas de imagen: radiografía simple y de abdomen. Si el paciente cumple criterios de cólico renal complicado y en radiografía se observa un cálculo mayor de 10 cc ( especialmente en situación proximal) o el diagnóstico es dudoso debe prácticarse una ecografía abdominal o una TAC urgente (esta última tiene mayor sensibilidad y especificidad en la detección de litiasis y sus complicaciones, además de la utilidad superior para descartar algunos diagnósticos)

OTRAS MEDIDAS

En caso de pionefrosis, hidronefrosis, cualquier grado de obstrucción en un paciente monorreno o trasplantado renal (paciente que solo tiene un riñon), obstrucción bilateral, insuficiencia renal aguda o dolor refractorio debe considerarse la consulta urulógica urgente para derivación urinaria.

 


Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours