Carrera que por nada del mundo debes estudiar por causa de la inteligencia artificial

Estimated read time 3 min read
Compartelo con tus amistades

Carrera que por nada del mundo debes estudiar por causa de la inteligencia artificial, herramienta más usada en el mundo.

Esta herramienta que es usada por todo el mundo. A reemplazado a uno de los empleos más antiguos y del que se creía que nunca iba a ser sustituido pues la IA lo ha logrado.

La profesión de Licenciatura de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal la cual está desapareciendo por culpa de la inteligencia aritificial. Uno de los desarrolladores de robots en COREA DEL SUR, lograron combinar la IA con unos de sus productos, creando a «Ever 6».

Este robot esta reemplazando a los directores de orquesta ya que para esto fue diseñado. A pesar de que no puede mostrar ningún tipo de emoción, el movimiento de sus brazos es increíblemente idéntico al de un humano.

En el Ecuador no es muy conocido y en otros países los sueldos pueden ser entre USD 1,200 para un director inicial y puede llegar hasta 3 millones y medio de dólares los cuales cobra Riccardo Mutti el cual es uno de los directores de orquesta mejor pagado en el mundo segúb la revista de música clásica «Scherzo».

-Licenciatura de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal

La Licenciatura de Artes Musicales con orientación en Dirección Orquestal es un programa académico que se enfoca en brindar una formación especializada a estudiantes interesados ​​en dirigir y liderar agrupaciones orquestales. Este grado se ofrece en instituciones de educación superior, como universidades y conservatorios, y tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para convertirse en directores de orquesta competentes y capaces de abordar diversas obras musicales.

Algunos aspectos que suelen abarcar los estudios en Dirección Orquestal dentro de esta licenciatura incluyen:

  1. Técnica de Dirección: Los estudiantes aprenden técnicas de dirección que les permiten comunicarse efectivamente con los músicos de la orquesta, enfocándose en aspectos como la expresión musical, la interpretación y la cohesión del grupo.
  2. Análisis Musical: Se estudia el análisis detallado de partituras y obras musicales de diferentes épocas y estilos, lo que ayuda al director a entender las estructuras y elementos fundamentales de las composiciones que dirigirá.
  3. Historia de la Música: Los estudiantes se sumergen en la evolución histórica de la música y las distintas corrientes estilísticas, lo que les proporciona un contexto amplio para interpretar y dirigir obras de distintas épocas.
  4. Práctica de Dirección: Los futuros directores tienen la oportunidad de trabajar con agrupaciones orquestales, en ensayos y conciertos, para desarrollar sus habilidades de dirección en situaciones reales.
  5. Repertorio Orquestal: Se estudian obras representativas del repertorio sinfónico de diferentes períodos, autores y estilos, con el objetivo de ampliar el conocimiento y comprensión de la música orquestal.
  6. Armonía y Composición: Un entendimiento profundo de la teoría musical y la composición es esencial para un director de orquesta, ya que les permite tener una visión más completa y un enfoque más informado al dirigir una pieza.
  7. Prácticas Profesionales: Algunos programas incluyen pasantías o prácticas profesionales para que los estudiantes adquieran experiencia trabajando con orquestas profesionales o instituciones musicales.

Es importante mencionar que la formación en Dirección Orquestal no solo se basa en conocimientos teóricos, sino que también es una disciplina práctica y de liderazgo.


Compartelo con tus amistades

Podría gustarte

More From Author

+ There are no comments

Add yours