Compartelo con tus amistades

Blusa Cuello Calado 

Se pone el trazo de un corpiño base, con la base de cualquier escote puede ser redondo, luego de trazar el escote, escogido se profundiza  la cantidad de calado que lleva en prenda de vestir, la misma que se corta en el molde sale las tirillas o presillas más un centímetro para costura, por lo regular las tiras salen a medida de 1 ½ a 5 cm cuando llevan un calado en el cuello salen más largas.

Blusa talle largo

Para trazar la blusa talle largo se traza un corpiño, va del punto de largo de talle se baja 16 cm hacia la cadera dando la forma que desea o indique el catalogo.

Blusa con tablón invertido

Para trazar esta blusa de tablón inverso, primeramente hacemos un molde para hombrera y luego cogemos el papel o la tela y de la línea media aumentamos 10 cm para el tablón hacia afuera y luego procedemos a unir la hombrera con la tela y formamos el tablón y así podemos apreciar que ha quedado invertido el tablón.

Blusa con hombrera

Para trazar esta blusa utilizamos el molde del corpiño base; poniendo como base la mitad del contorno de sisa y encuadramos, trazamos una línea recta.

Baje 10 cm o más de acuerdo al largo de hombrera al gusto de la persona o como indique el catalogo; la hombrera es una combinación importante en la prenda de vestir, que sirve para adornar la parte superior de pecho en diferentes aplicaciones en ya sean en randas, ribeteados, encajes, gresas etc, La modista debe tener en cuenta cuando nos mandan  a confeccionar una prenda de vestir sin modelo.

Pensar la hombrera e una de las modas en la edad media, que no ha podido conquistar hasta el año 1976 la perfección de esta confección en la hombrera no se deber aumentar costura en las partes de la sisa las líneas que llevan son las líneas de hombros, corte de la hombrera y cruce.


Compartelo con tus amistades

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *